sábado, 19 de octubre de 2019

Examina la generación, el uso y el aprovechamiento responsable de la información para el aprendizaje



A. Manejo responsable de fuentes de
información

Los medios de comunicación se entienden como servicio a la sociedad,
cumplen un papel destacado en la información de la opinión pública,
sociedades democráticas implica adquirir un compromiso ético con los
intereses comunes del público.
El tradicional planteamiento de la libertad de los medios, reconocimiento del
principio de responsabilidad social aplicado a su labor. Los medios obligan a
adaptar unos criterios para un uso responsable de los mismos.
La ética profesional definir como “El conjunto de los principios éticos
asumidos voluntariamente por quienes profesan el periodismo por razones
de integridad, de profesionalismo y de responsabilidad social”. 
Uso responsable y cuidadoso los medios se necesitan establecer unos
criterios que regulen su actividad. En interés de dar un valor preferente a la
libertad de la expresión y de la información

B.   El uso de diferentes fuentes de información

Identificar fuentes adecuadas y encontrar información deseada.
Conocer diferentes métodos y medios utilizados para proporcionar información
y ser capaz de reconocer las ventajas o limitaciones de  uno.
Fuentes de información.
Conozca diferentes formas de buscar la información. Los usuarios deben
considerar estos antes de comenzar su investigación.
Ventajas de diferentes fuentes de información.
Fuente de información apropiada para satisfacer sus necesidades
ahorrar tiempo y ayudarte a obtener información relevante.
La información está disponible en una variedad de formatos.

  • Libros
  • Enciclopedias
  • Periódicos
  • Revistas
  • Atlas y mapas
  • Papeles de conferencia 
  • Diccionarios y tesauros
  • Informes 
C. LA INFORMACIÓN COMO RECURSO 
Internet  es la red más grande del mundo con cientos de millones usuarios
a través de su PC, redes de computadora, satélites, líneas telefónicas, etc. 
A través de esta red se puede establecer contacto con cualquier persona
del mundo que tenga acceso a ella. 
para tener internet necesitamos un módem, y una conexión a internet que se
puede adquirir abriendo una
cuenta a través de un proveedor local de internet.
PÁGINAS WEB 
Ya sabes que las páginas web pueden contener texto, fotografías, imágenes,
dibujos, video, musica,
animaciones o programas de computadora. También incluye hipervínculos a
otros sitios en la forma de
hipertextos, el cual el usuario puede oprimir con el ratón para ir al sitio.
La página WEB tiene direcciones en la WWW, llamadas localizador de
recursos uniforme (URL). 
Las páginas web pueden incluir menús, botones, iconos, etc. y se elaboran de
manera interactiva para
facilitar el usuario, tratando de llamar su atención. 
NAVEGADORES
Existen diferentes programas que permiten al usuario navegar en internet,
buscar información,
visualizar documentos de hipertextos descritos en el lenguaje HTML, imágenes,
sonidos, animaciones vídeos, etc. 
NAVEGA Y BUSCA INFORMACIÓN EN INTERNET   
Un buscador de internet es una herramienta que permite al usuario encontrar
un  documento 
Índices temáticos:  son sistemas de búsquedas por temas o categorías
jerarquizados.
se trata de bases de datos de direcciones web elaboradas.
MOTORES DE BÚSQUEDA:   son bases de datos que incorporan
automáticamente páginas web mediante
software de búsqueda en la red.b cuando les pedimos información sobre
un tema. las búsquedas se hacen
con palabras clave están en algún parte del texto incluidos en la página y el
resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web. 
cuando buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de
datos y nos la presentan clasificados por su relevancia .
los programas de búsqueda se dividen en: programas (spiders/arañas-google,
altavista, hotbot, lycos )
existen muchos motores de búsqueda en internet como :   google, msn, yahoo,
terra, lycos, webcrawler,infoseek, etc.  
INVESTIGACIÓN EXITOSA 
  • discriminar ante el flujo de la información
  • puntualidad 
  • fiabilidad
  • autoridad 
  • precisión 
  • propósito 

D. SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA
INFORMACIÓN
Unos principios de protección de datos
  •   Los datos deben presentarse de manera justa y legal
  • Se deben obtener solo para uno o más propósitos específicos y legales
  • Todos los datos que se guarden deberán ser adecuados, relevantes y no excesivos
  • Los datos deben ser precisos
  • Los datos deben estar seguros

Las posibles medidas de seguridad para la protección de datos incluyen

  •         Contraseñas seguras
  •         Instalar un verificador de virus
  •         Desactivar configuración de “autocompletar”
  •       Realiza llamadas telefónicas en áreas privadas
  •       Comprueba la seguridad de los sistemas
  •         No dejar pales ni dispositivos prendidos  a la vista

Los aspectos de una política de uso seguro en las escuelas deben incluir:
  •  Correo electrónico
  • Chats ..enseñar a los alumnos a no dar información personal a los dramas
  • Tecnología… cómo se puede usar de forma segura y que restricción aplica
  • Sitios web escolares … se debe mostrar una declaración de de privacidad clara y detallada en el sitios web

Las fuentes de OSINT se pueden dividir en 6 diferentes categorías:
  •  Medios de comunicación… periódicos revistas, radios y T.V  
  • Internet, publicaciones, blogs, grupos de discusión, medios ciudadanos
  • Datos del gobierno público
  •  Publicaciones profesionales y académicas
  • Datos comerciales
  •  Literatura gris, informes técnicos

ARTÍCULOS ACADÉMICOS O REVISADOS
  • Están escritos por profesores, investigadores o académicos
  • Se usa lenguaje académico o técnico
SEGURIDAD EN LA WEB
  • Mantén segura tu contraseña
  •  Usa una contraseña diferente
  • mantén copias de todo en tu computadora
  • los servicios “gratuitos “recopilan y divulgan información con terceros
  • no aceptes todas las solicitudes de amistad
  • borra la caché del navegador
  • revisa quien te escribe

COMO PUEDO SABER SI UN SITIO WEB ES CREÍBLE
  • autor
  • fecha
  • fuentes
  • dominio
  • diseño del sitio
  • estilo de escritura




No hay comentarios.:

Publicar un comentario